Para Celebrar los casi 53 años de cooperación diplomática y económica entre Chile y China, ProChile realizará la octava versión de CHILE WEEK entre el 14 al 20 de octubre de 2023.
El evento contará con actividades presenciales y online en Shenzhen, Chengdú, Beijing y Shanghái, las que abordarán temas desde la promoción comercial, atracción de inversión, desarrollo económico, sostenibilidad, promoción de turismo, cultura y agroindustria chilena en el mercado.
Los invitamos cordialmente a participar de esta nueva versión de CHILE WEEK CHINA 2023.
This block is visible only in page builder. You can place this block in any position. Add only one video background for one section. Please don't set any different background (color, image, gradient) for section.
Chile como un Socio sostenible
y con valor agregado
Posicionar y potenciar el conocimiento de Chile y su oferta, a través de accionables de promoción, bajo el reconocimiento de la imagen de Chile como un proveedor confiable con valor agregado y una fuerte preocupación por la calidad e inocuidad de sus productos.
Chile week china
¿Por qué ShENZHEN?
14 de Octubre
SHENZHEN?
Innovación: La innovación está en los genes de Shenzhen. Se ha desarrollado como un centro internacional de ciencia y tecnología y un centro de innovación industrial, siendo líder en las industrias de la información, Internet, biología y nuevas energías. Shenzhen ha sido calificada como la mejor ciudad para la innovación y los Start-ups en China y ha sido apodada como el “Silicon Delta” por The Economist.
Financiero: Shenzhen tiene el tercer PIB per cápita de todas las ciudades chinas: 3.24 BUSD. Ha dado origen a una gran cantidad de empresas multinacionales de alta tecnología como Huawei, ZTE, Tencent, BYD y DJI. La ciudad cuenta con su propia Bolsa de Valores con un total de 2.375 empresas listadas y una capitalización bursátil de USD 5,34 billones, ubicándose en el lugar número 7 a nivel mundial.
¿Por qué
chengdú?
15 de Octubre
CHENGDÚ?
Potencia Económica: Sichuan es la sexta economía provincial de China con un crecimiento sostenido en los últimos años.
Posición Estratégica: Chengdú, ciudad de más de 20 millones de habitantes, es el centro estratégico del oeste de China, región que cuenta con una población de más de 395 millones de habitantes.
La franja y la Ruta: Chengdú juega un papel fundamental dentro de la estrategia de La Franja y La Ruta de China, sus redes ferroviarias, rutas aéreas y empresas le garantizan una extensa conectividad.
Ambiente de negocios: La provincia de Sichuan y la ciudad de Chengdú poseen un dinámico ambiente para los negocios y la inversión, para lo cual han desarrollado políticas públicas de apoyo a profesionales, startups y empresas.
¿Por qué
Beijing?
16 y 17 de octubre
BEIJING?
Capital Económica: Sede de las principales Empresas estatales, cuna de proyectos inversión de gran volumen.
Capital Cultural Internacional: Sus ciudadanos aceptan a las culturas extranjeras rápidamente: arte, academia, industria audiovisual, etc.
Capital Talento: Gran volumen de la población son ciudadanos de clase media que experimentan una creciente mejora en sus niveles de vida y nivel de educación.
Capital Innovación: Big Data, AI, Ecommerce, Zhongguancun (polo de innovación en China).
¿Por qué Shanghái?
18 al 20 Octubre
SHANGHÁI?
Puerto: El puerto de Shanghái es el más grande de China continental y unos de los más grandes del mundo en términos de comercio internacional. Es considerado como el puerto principal de China y seguramente el más activo del mundo.
Conectividad: Shanghái goza de una buena red de transporte interno: se puede llegar a prácticamente todas las estaciones de tren chinas desde la estación de ferrocarril de Shanghái. La ciudad posee 650 kilómetros de autopistas.
Comercial: Shanghái representa el 3,8% del PIB de China, teniendo una participación del 10,4% en el comercio exterior de China.
Quiénes pueden participar
Empresas exportadoras con calidad de personas jurídicas o naturales, que tributen en primera categoría y que posean las siguientes cualidades:
CONDICIÓN DE TAMAÑO
- Medianas: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2021 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 25.000 y hasta 100.000 UF, conforme a la información del SII.
- Grande: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en al año 2021 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superiores a 100.001 UF, conforme a la información del SII
EXPERIENCIA EXPORTADORA
Empresas exportadoras (entre los años 2020 y 2023). Para el caso de empresas exportadoras de Bienes, deben registrar sus envíos conforme a la información del Servicio Nacional de Aduanas. Para el caso de empresas exportadoras de Servicios, se permite acreditar con una Declaración Simple de Exportación de Servicios, en aquellos casos en que los envíos no se registren por Aduanas.Cómo Participar
Las postulaciones para participar de CHILE WEEK CHINA 2023, estarán abiertas entre los días 18 y 28 de agosto de 2023. Una vez inscritas, las empresas serán evaluadas por la oficina comercial correspondiente. Ya aceptadas, las empresas seleccionadas serán notificadas por medio de su correo electrónico.
Modalidad de Participación
Las empresas tendrán acceso a participar en las siguientes actividades por ciudad:
a) Shenzhen-
-
- Inauguración CHILE WEEK Shenzhen
- Encuentro de negocios (meeting point con importadores)
- Cena CHILE WEEK
-
- Inauguración CHILE WEEK Chengdú
- Encuentro de negocios (meeting point con importadores)
- Visitas técnicas (agroalimentos)
- Almuerzo CHILE WEEK
- Inauguración CHILE WEEK Beijing
- Encuentro de negocios (meeting point con importadores)
- Visitas técnicas
- Cena CHILE WEEK
- Inauguración CHILE WEEK Shanghái
- Encuentro de negocios (meeting point con importadores)
- Visitas técnicas (ecosistema eCommerce)
- Almuerzo de Cierre CHILE WEEK CHINA
Costo asociado:
- La participación en actividades de CHILE WEEK es gratuita, con un 1 cupo por empresa.
- Cada empresa es responsable del financiamiento de traslado (pasaje, movilización interna, etc), alojamiento y alimentación.

FECHAS DE
INSCRIPCIÓN
18 al 28 de
agosto
VALIDACIÓN DE
EMPRESAS
29 de agosto al
02 de septiembre

Contacto
Escríbenos un mensaje si tienes alguna consulta o duda sobre el proceso de postulación.